
Programa
12:00-13:00h | Entrega de documentación y almuerzo de bienvenida |
13:00-15:30h |
Curso Precongreso:Un paseo por lo más candente en el trasplante de órganos sólidos de la mano de casos clínicos relevantes. |
Coordinadores del curso: · Protocolo de desensibilización perioperatorio a raíz de un caso. · Tolerancia Operacional, a propósito de un caso. · Inducción de tolerancia mediante trasplante de progenitores hematopoyéticos en un caso de retrasplante multivisceral. · Trasplante hepático en pacientes con trombosis portal compleja, ¿cuál es la mejor opción?. · Trasplante cardio-hepático por Fontan fallido. · Primer trasplante cardíaco en parada a un bebé con incompatibilidad ABO con el donante. · Lo que la serología esconde. · Tratamiento de rechazo agudo crónico activo con belatacept y dosis bajas de tacrolimus además de pednisona y MMF. · Cuando parece que no hay ninguna opción de trasplante. Incentivación del trasplante renal de donante vivo. |
|
15:30-16:00h | Café |
16:00-17:30h |
Simposium de enfermería del trasplante:Cuidado multidisciplinar en el paciente trasplantado |
Moderadores: · Puesta en marcha del protocolo de Donación Cardiaca en la DAC. · El papel de la terapia ocupacional en el protocolo de trasplante pulmonar. · Satisfacción laboral de las enfermeras del equipo quirúrgico de trasplante. Un estudio multicéntrico. · Valoración de la fragilidad y calidad de vida en el paciente, antes y después del trasplante hepático. |
|
17:30-19:30h |
FORO TÉCNICO DE LA INDUSTRIA |
Más allá de las concentraciones Valle Moderador: Esther Gonzalez Monte. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid Pacientes altamente sensibilizados candidatos a trasplante renal: ¿cómo afecta su situación inmunológica a la equidad en la asignación de órganos y cómo se puede remediar? Moderador: · Pacientes altamente sensibilizados que esperan un trasplante renal: la inmunología y la necesidad insatisfecha · Opciones de desensibilización actuales y futuras para pacientes altamente sensibilizados candidatos a trasplante renal en España Tiempo en rango terapeútico. Moderador: Buscando el valor. Analizando resultados en Salud desde una nueva perspectiva del valor como eje central. Moderador: · Experiencia Everolimus en la Comunidad de Madrid · Valorando la fragilidad en el paciente trasplantado
|
|
19.30-20:30h |
Acto Inaugural |
· Bienvenida del Presidente de la Sociedad Madrileña de Trasplantes. · Acto de Reconocimiento y Homenaje de la SMT al Dr. Andrés Varela de Ugarte y Dra. Piedad Ussetti Gil por su destacado papel en el desarrollo del trasplante pulmonar. · CONFERENCIA INAUGURAL · Evolucion del programa de Trasplante Pulmonar en el Hospital Universitario Puerta de Hierro |
|
20.30-21:30h | Cocktail de Bienvenida |
08.30-11:30h |
MESA 1: La donación de órganos en la Comunidad de Madrid |
Moderadores: José Luís Escalante Cobo. Jefe Programa de Trasplante. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Belén Estébanez Montiel. Intensivista. Coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario de La Paz. Madrid. · La donación de órganos en España y en la Comunidad de Madrid. · Análisis de la donación de órganos en los hospitales de la Comunidad de Madrid. · Aprendiendo de los mejores: La donación de órganos en hospitales con neurocirugía. · Aprendiendo de los mejores: La donación de órganos en hospitales sin neurocirugía. · Estrategias para mejorar la donación de órganos en Madrid. Discusión. |
|
Comunicaciones orales. EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE RENAL PEDIÁTRICO REALIZADO CON DONANTE MENOR DE SEIS AÑOS. Autores: Ramírez Amorós C, San Basilio Berenguer M, Estefanía Fernández K, Amesty Morello V, Fernández Camblor C, Lobato Romera R, Rivas Vila S, López Pereira P.c, Martínez Urrutia Mj. HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ DONACIÓN RENAL EN ASISTOLIA CONTROLADA: AMPLIANDO CRITERIOS. TRASPLANTE PULMONAR LOBAR EN ADULTOS, UNA SOLUCIÓN VÁLIDA PARA RECEPTORES DE PEQUEÑO TAMAÑO RESULTADOS DEL TRASPLANTE PULMONAR CON ÓRGANOS PROCEDENTES DE DONANTES MAYORES DE 65 AÑOS. ASEGURAR EL FUTURO DEL TRASPLANTE DE RIÑÓN (TR) AL ABORDAR LOS DESAFÍOS DE UNA MAYOR COMPLEJIDAD QUIRÚRGICA. |
|
11.30-12:00h | Café |
12.00-14:30h |
MESA 2. Resultados del trasplante. |
Moderadores: Carlos Jiménez Martín. Nefrólogo. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Rosalía Laporta Hernández. Neumóloga. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid. · Trasplante cardiaco: análisis de los resultados del registro español e internacional. · Trasplante hepático, pancreático e intestinal: análisis de los resultados del registro español e internacional. · Trasplante pulmonar: análisis de los resultados del registro español e internacional · Trasplante renal en la CAM. Análisis del Registro Madrileño de Enfermedad Renal (REMER) Discusión. |
|
Comunicaciones orales. ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO EN EL TRASPLANTE RENAL ORTOTÓPICO. Autor: Artiles Medina A, Gómez Dos Santos V, Hevia Palacios V, Díez Nicolás V, Ruiz Hernández MÁlvarez Rodríguez S, Lorca Álvaro J, Laso García I, Mata Alcaraz M, Galeano Álvarez C, Fernández Lucas M, Burgos Revilla Fj. HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE ELIMINACIÓN DE ANTICUERPOS EN RECEPTORES PEDIÁTRICOS DE TRASPLANTE INTESTINAL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS ESTENOSIS BRONQUIALES RESISTENTES A TRATAMIENTO BRONCOSCÓPICO TRAS UN TRASPLANTE PULMONAR. RESULTADOS DE UN PROTOCOLO DE TRASPLANTE RENAL CON ANTICUERPOS DONANTE ESPECÍFICO PREFORMADOS EVALUACIÓN DE BIOPSIAS DE PROTOCOLO EN PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES HIPERSENSIBILIZADOS DURANTE 11 AÑOS. EXPERIENCIA DEL USO DE ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS EN PACIENTES CON TRASPLANTE CARDIACO |
|
14.30-16:00h | Almuerzo de Trabajo |
Visita a Paneles de Póster. | |
16.00-19:00h |
MESA 3. Inmunosupresión y sus complicaciones. |
Moderadores: Cristina Galeano Álvarez. Nefróloga. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Marisa Rodríguez Ferrero. Nefróloga. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. · Manejo de la insuficiencia renal postrasplante de órganos no renales. · Manejo de la Diabetes Mellitus postrasplante. Nuevos antidiabéticos orales. · Manejo de la Inmunosupresión tras el fracaso del injerto. · Prevención de las fracturas óseas postrasplante. Discusión. |
|
Comunicaciones orales. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES TRASPLANTADOS HEPÁTICOS. Autores: Fernández Alonso V, Hernández Matías Am, Díaz Serrano Mt, Hernández Caballero Ab, Pérez Gómez M. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN CONVERSIÓN A BELATACEPT COMO TERAPIA DE RESCATE EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL CON DISFUNCIÓN RENAL MODERADA-SEVERA. INMUNIDAD ENTRENADA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA (ERCA) Y EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL (RTR): NANOINMUNOTERAPIA PARA SU MODULACIÓN NUEVOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR: NIVELES PLASMÁTICOS DEL FACTOR DE CRECIMIENTO FIBROBLÁSTICO 21 EN DIÁLISIS PERITONEAL COMO FACTOR PREDICTOR PARA EL DESARROLLO DE DIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE. PAPEL DE LOS ANTICUERPOS NO ANTI-HLA EN LA EVOLUCIÓN DE INJERTOS RENALES. A PROPÓSITO DE UN CASO. ESTUDIO DE LA FARMACOCINÉTICA Y EVENTOS ADVERSOS DEL TACROLIMUS LCPT (ENVARSUS®) EN EL TRASPLANTE DE NOVO. IMPACTO EN LOS METABOLIZADORES INTERMEDIOS-LENTOS. |
|
19.00h | Asamblea General. |
08.30-09:15h |
CONFERENCIA.
|
Moderador: Aprendizaje de Máquina aplicado a las bases de datos de trasplante: cómo preguntar, cómo interpretar los resultados y las diferencias con los análisis estadísticos multivariantes. |
|
09.15-11:00h |
MESA 4. Preservación «ex vivo». |
Moderadores: Recuperación de órganos con normotermia ‘ex vivo’ para la Comunidad de Madrid. Perfusión pulmonar ex vivo; nuestra experiencia Discusión. |
|
Comunicaciones orales. VIABILIDAD DEL INJERTO INTESTINAL TRAS PERFUSIÓN REGIONAL NORMOTÉRMICA. ESTUDIO PRE-CLINICO. USO DE STENTS BILIARES EN EL PACIENTE TRASPLANTADO HEPÁTICO PEDIÁTRICO. PROPUESTA DE UN NUEVO PROTOCOLO. MODIFICACIONES EN LA EXTRACCIÓN DEL INJERTO DE PARED ABDOMINAL CUANDO EL CIERRE DEL DONANTE NO ESTÁ ASEGURADO |
|
11.00-11:30h | Café |
11.30-13:30h |
MESA 5. Infecciones en el trasplante de órganos sólidos. |
Moderadores: · CMV en el trasplante pulmonar: incidencia, manejo y morbimortalidad. · COVID en los trasplantes de órgano sólido en la era pre y post vacunal. · Profilaxis y manejo de infecciones fúngicas en TOS. · Prevención y manejo de la infección urinaria en pacientes con trasplante renal con dispositivos endourológicos o derivaciones de la vía urinaria. · Terapia celular en las infecciones virales resistentes. Discusión. |
|
Comunicaciones orales. MANEJO DE LA INMUNOSUPRESIÓN EN PACIENTES TRASPLANTADOS DE RIÑÓN CON COVID19. ESTUDIO MULTICÉNTRICO NACIONAL DERIVADO DEL REGISTRO S.E.N. FACTORES IMPLICADOS EN LA RESPUESTA HUMORAL ESPECÍFICA TRAS LA INFECCION POR SARS-COV-2 EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL. ESTUDIO MULTICENTRICO ESPAÑOL. |
|
13.30-14:00h | Entrega de premios |
14.00h | Clausura del Congreso |
SECRETARÍA TÉCNICA
Avda. de Córdoba, 21 - 3º | 28026 Madrid | Tel.: 91 379 05 99
secretaria.smt@livemed.in - www.smtrasplantes.org